Tierra Libre

  • Inicio
  • Nuestra organización
    • Historia
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • ¿Qué Hacemos?
      • Eje Educativo
      • Eje Ambiental
      • Eje Agrario
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Fotografía
    • Podcast
  • Articulaciones
    • Tejidos Territoriales
    • Otras Latitudes
  • Tierra Libre al Día
    • Regiones
    • Incidencia Política
    • Eventos
    • Opinión
  • Contáctanos
Solidaridad
  • Home
  • Actualidad
  • Hackear el futuro, cambiar el sistema. Campamento Mundial.

Hackear el futuro, cambiar el sistema. Campamento Mundial.

Hackear el futuro, cambiar el sistema. Campamento Mundial.

by tierralibre / lunes, 26 agosto 2024 / Published in Actualidad, Publicaciones

Participamos en la edición 36 del Wereldkamp 2024.

Del 29 de junio al 4 de Julio se realizó el campamento mundial Hackear el futuro, realizado por la organización Broedelijk Delen en Bélgica. Allí nos reunión 4 países de América Latina (Colombia, Perú, Bolivia y Guatemala), los cuales hacemos parte del programa En-raizando.

Un momento que nos ha permitido nutrirnos para ampliar horizontes del pensamiento, conociendo además la estructura interna de una organización que tiene incidencia a nivel mundial; cuales han sido sus criterios de trabajo, como funciona su estructura interna y cuales son sus apuestas en lo territorios en los que incide.

Además de poder construir una idea conjunta de cual es la apuesta real de afianzar el tejido con América Latina, escuchándonos desde nuestras diferentes realidades y necesidades, pero además desde nuestros diferentes sueños y planes de trabajo como organizaciones sociales de Latinoamérica.

En el campamento vivimos todo tipo experiencias, desde una formación y discusión ideológica construida entre todas y todos, hasta la realización y discusión de como llevar modos de vida alternativas, como cuidar el medio ambiente, como preservarlo, desde nuestra forma de alimentarnos, hasta la realización de bioconstrucciones para el cuidado de nuestro planeta.

Y aunque estos módulos formativos son esenciales, creo que lo más valioso de estos encuentros han sido los momentos en los que hemos podido compartir con las y los integrantes del mismo, pues creemos fielmente que el tejido social se construye desde el amor, desde esas relaciones personales que logramos crear desde la confianza y los afectos, y este campamento mundial si que logro esto, permitiéndonos espacios seguros, temáticas divertidas y momentos inolvidables.

Agradecemos estos encuentros sumamente importantes, que fortalecen los tejidos sociales entre nuestros países hermanos de América Latina, pero, además, fortaleciendo el tejido con otros territorios como Europa, ayudando al crecimiento de la cooperación internacional y la estructura de nuestras organizaciones, capacitando a nuestros miembros para asumir nuevos retos cada día.

Tagged under: tierra libre

Otras Entradas

¿Por qué conmemorar el 21 de Octubre cómo el día de la Dignidad Sumapaceña?
Semillas de vida, Arte y Movilización.
Colmenas Urbanas de Alimentos: Soberanía alimentaria para la vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tierra Libre es una organización social, comunitaria y política, comprometida con la defensa de la vida, la naturaleza, el territorio, la paz y la construcción de una sociedad justa en el campo y la ciudad.

Nosotros

  • Historia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Dónde estamos?

Actualidad

  • Noticias
  • Movimiento
  • Publicaciones

Regístrate!

Recibe nuestras noticias en tu email.

www.tierralibreco.org | Todos los derechos reservados.

Esta página fue financiada por la Fundación Heinrich Böll - Colombia

TOP