
El pasado martes 6 de Julio de 2022 se realizó el debate de Control Político a la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras de Fusagasugá el cual fue citado por las bancadas del Partido Conservador, Partido de la U, Partido Alianza Verde y el Polo Democrático Alternativo que hacen parte del Concejo Municipal.
A través de un cuestionario que contó con 17 preguntas y contra preguntas de la y los Concejales más la comunidad presente, el Secretario Ingeniero David Esteban Pulido Arredondo y su equipo de trabajo respondió y dio claridad durante 45 minutos a temáticas como la planta de beneficio animal, distritos de riego, impacto de apoyo a productores del municipio, gestiones de la SAAT, fechas de la canasta campesina, gases efecto invernadero entre otros.
Estos fueron algunos de los datos que la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras compartió frente a su gestión adelantada en lo que ha transcurrido del año 2022:
- 533 personas beneficiadas con la entrega de tarjetas de la Red de Progreso Agropecuario.
- 230 productores beneficiados con acceso a maquinaria y equipo a través de la entrega de 3 máquinas estacionarias de fumigar, 14 máquinas manuales de fumigar, 1 escalera multipropósito, 1 nevera de conservación de semen porcino, 1 maquina expreso y 1 molino para café, 1 maquina selladora, 1 silo pack, 1 termo criogénico y 10 guadañas.
- 281 beneficiados con entrega de insumos de abonos, de las cuales 176 son mujeres.
- 1129 visitas de asistencia técnica a productores.
- 1200 usuarios caracterizados en el área agrícola.
- 136 usuarios beneficiados con el programa “Lluvia para la Vida” gestión realizada con la Corporación Autónoma Regional CAR.
- Gestión articulada por 500 Millones de pesos con el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Comercialización y la Administración Municipal desde la SAAT para el proyecto de Alianzas Productivas de aguacate hass beneficiando a 35 familias del municipio.



También hubo participación de algunos líderes y lideresas del sector rural, donde se reconocieron sus valiosos aportes e inquietudes generando compromisos con sus comunidades y asociaciones en vías de mejorar el dialogo, la gestión y el trabajo articulado.
De esta forma termino el control político con un resultado positivo para todas las partes y en palabras del Secretario de la SAAT: “Sin campo no hay ciudad”, lo cual resalta el trabajo articulado que ha venido realizado esta Secretaria junto a las entidades departamentales, nacionales y lo más importante, con las familias campesinas de todo el municipio, uno de los sectores más importantes de Fusagasugá.
En el siguiente enlace puedes estar informado de las actividades que realiza la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras de Fusagasugá: https://www.facebook.com/SAAT.Fusagasuga