Tierra Libre

  • Inicio
  • Nuestra organización
    • Historia
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • ¿Qué Hacemos?
      • Eje Educativo
      • Eje Ambiental
      • Eje Agrario
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Fotografía
    • Podcast
  • Articulaciones
    • Tejidos Territoriales
    • Otras Latitudes
  • Tierra Libre al Día
    • Regiones
    • Incidencia Política
    • Eventos
    • Opinión
  • Contáctanos
Solidaridad
  • Home
  • Actualidad
  • SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 3 – Muchas mujeres con berraquera – Enfoque de género e incidencia política.

SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 3 – Muchas mujeres con berraquera – Enfoque de género e incidencia política.

SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 3 – Muchas mujeres con berraquera – Enfoque de género e incidencia política.

by tierralibre / viernes, 07 julio 2023 / Published in Actualidad, Incidencia Política, Opinión

En el proceso de fortalecimiento de la soberanía alimentaria y defensa del territorio en Cajamarca, las mujeres fueron las protagonistas, en la suma de las asociaciones campesinas la mayoría eran mujeres y en el caso de Asomuca todas, al ser una asociación de campesinas.

En este capítulo verás cómo fue su participación y experiencia durante el proceso, además hay un espacio en el capítulo donde la ternura germina. Esta tercera entrega es dedicada a su berraquera, a la construcción de procesos en los que sus liderazgos resaltan y para ello en el proceso de la Escuela Agroecologica Campesina tuvo un componente fundamental para brindar un espacio que tuviese las condiciones para que todas la mujeres, a quienes siempre se les delega las labores de cuidados, tuviesen atención plena en los saberes que se les compartían en la Escuela Agroecológica Campesina. Si quieres saber de que se trata te invitamos a ver este tercer capítulo de Saberes en la tierra. Comentanos que tal te pareció y te invitamos a compartir.

Realización audiovisual:

Nita Acosta – Lorena Solano – Cristian G. Garzón

Agradecemos a la Diputación Foral de Biskaia, Gernikatik Mundura, Gernika Gogoratuz y Yumaima de la Universidad del Tolima por el apoyo.

Otras Entradas

Semillas de vida, Arte y Movilización.
Sin salarios y seguridad social, Sindicato de Madres comunitarias del Sumapaz se reunieron en Fusagasugá.
Circuitos Agroalimentarios Solidarios (CAS): Una propuesta que renace desde el movimiento campesino en la Provincia del Sumapaz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tierra Libre es una organización social, comunitaria y política, comprometida con la defensa de la vida, la naturaleza, el territorio, la paz y la construcción de una sociedad justa en el campo y la ciudad.

Nosotros

  • Historia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Dónde estamos?

Actualidad

  • Noticias
  • Movimiento
  • Publicaciones

Regístrate!

Recibe nuestras noticias en tu email.

www.tierralibreco.org | Todos los derechos reservados.

Esta página fue financiada por la Fundación Heinrich Böll - Colombia

TOP