Tierra Libre

  • Inicio
  • Nuestra organización
    • Historia
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • ¿Qué Hacemos?
      • Eje Educativo
      • Eje Ambiental
      • Eje Agrario
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Fotografía
    • Podcast
  • Articulaciones
    • Tejidos Territoriales
    • Otras Latitudes
  • Tierra Libre al Día
    • Regiones
    • Incidencia Política
    • Eventos
    • Opinión
  • Contáctanos
Solidaridad
  • Home
  • Actualidad
  • SURCOS DE DIGNIDAD.

SURCOS DE DIGNIDAD.

SURCOS DE DIGNIDAD.

by tierralibre / viernes, 24 mayo 2024 / Published in Actualidad, Opinión

¡Luchar contra el hambre!

Gracias a su ubicación geográfica, Colombia goza de una amplia cantidad de recursos naturales y tierras fértiles, en las cuales podemos encontrar variedad de alimentos de acuerdo con los pisos térmicos o bioclimáticos en los que se ubiquen, supliendo de forma abundante las necesidades básicas de cada territorio. Sin embargo, nuestro país no escapa a la perversa industria alimentaria que ha convertido en negocio el circuito de la vida.

La agroecología y la organización popular son las herramientas que Tierra Libre ha abanderado desde su nacimiento para la defensa del territorio y la Vida Digna, éstas nos han llevado a comprender, por un lado, las desigualdades y dificultades que atraviesan campesinos y campesinas a la hora de producir algo tan sagrado como el alimento. Y por otro, los procesos organizativos que han construido las comunidades para hacerle frente al monstruo del hambre.

Es por ello que hemos desarrollado distintos procesos para dignificar el alimento y garantizar el derecho de su acceso a todas las personas; el fortalecimiento de la transición agroecológica, la organización popular, la incidencia política y la vivencia campesina son algunos de estos procesos.

Ahora, en este momento en el que nos encontramos, consideramos de vital importancia teorizar y analizar desde nuestra experiencia como Tierra Libre, los caminos para proponer y configurar un orden distinto que resuelva la contradicción que supone habitar en un país biodiverso con elevados niveles de hambre. 

Laura María Garay Molina

Fusagasugá, 26 de marzo de 2024

Queremos invitarlos e invitarlas a leer el Informe Sobre la Situación agroalimentaria y las políticas públicas relacionadas con el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria en la provincia de Sumapaz y el municipio Cajamarca.
Un documento producido por la Organización Tierra Libre, con el apoyo de: Colombia Solidaritet Dinamarca

SURCOS-DE-DIGNIDAD-1

Tagged under: agricultura, Agroecología en Cajamarca, campesinos, campo colombiano, derecho humano a la alimentación., Mujeres, sumapaz, tierra libre

Otras Entradas

¡Llegó el VI Diplomado Internacional en Agricultura Orgánica!
TERRITORIO, SABERES Y AGROECOLOGÍA. Encuentro regional de agroecología zona centro.
Cartilla: Metamorfosis «guía básica para encontrarnos las mujeres».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tierra Libre es una organización social, comunitaria y política, comprometida con la defensa de la vida, la naturaleza, el territorio, la paz y la construcción de una sociedad justa en el campo y la ciudad.

Nosotros

  • Historia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Dónde estamos?

Actualidad

  • Noticias
  • Movimiento
  • Publicaciones

Regístrate!

Recibe nuestras noticias en tu email.

www.tierralibreco.org | Todos los derechos reservados.

Esta página fue financiada por la Fundación Heinrich Böll - Colombia

TOP