Durante los procesos históricos de la organización Tierra Libre, en la territorial Sumapaz, se han desarrollado múltiples encuentros, actividades, escuelas, proyectos, entre muchas otras acciones en torno al reconocimiento, dignificación y protección del campesinado y la agroecología, espacios que han sido integrados por un importante número de mujeres; así mismo, en la organización las militantes
Durante los días 5 y 6 de agosto de 2023 nos reunimos en el municipio de Riosucio, Caldas, en la Casa Grande del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC) y el Resguardo Indígena de San Lorenzo, 48 organizaciones campesinas, indígenas y populares, a quienes nos une la cordillera central y occidental, surcadas por el río
Este es el último capítulo de la serie documental Saberes en la Tierra, una serie que retrató un proceso con las asociaciones Agromontaña, Asomuca, Agrotu Anaime, Asomonita y Asoarreachos del municipio de Cajamarca, Tolima. Ya hemos visto como fue la importantancia de la agroiecología como parte del cuidado y defensa del territorio, lo clave que
En el proceso de fortalecimiento de la soberanía alimentaria y defensa del territorio en Cajamarca, las mujeres fueron las protagonistas, en la suma de las asociaciones campesinas la mayoría eran mujeres y en el caso de Asomuca todas, al ser una asociación de campesinas. En este capítulo verás cómo fue su participación y experiencia durante
Desde la Investigación Acción de Fals Borda, la pedagogía del oprimido de Paulo Freire, la estética decolonial de Walter Mignolo, y las epistemologías del sur, se entreteje un arte aterrizado a las realidades materiales y sensibles de nuestro territorio, donde más que ficcionar sobre la vida, la vida misma es material para la transformación. No