Tierra Libre

  • Inicio
  • Nuestra organización
    • Historia
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • ¿Qué Hacemos?
      • Eje Educativo
      • Eje Ambiental
      • Eje Agrario
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Fotografía
    • Podcast
  • Articulaciones
    • Tejidos Territoriales
    • Otras Latitudes
  • Tierra Libre al Día
    • Regiones
    • Incidencia Política
    • Eventos
    • Opinión
  • Contáctanos
Solidaridad
  • Home
  • Opinión
  • Archive from category "Opinión"

Category: Opinión

Cultivando Conexiones: Mujeres, Territorios y Soberanía Alimentaria.

  • 0
tierralibre
domingo, 27 octubre 2024 / Published in Actualidad, Opinión, Publicaciones
En la segunda versión del Hilo Púrpura: Tejidos de la Mancha y la Mujer, la colectiva Púrpura entreteje alianzas y vínculos con la Escuela Agroecológica Urbana para la Soberanía Alimentaria del barrio Buenavista de Chinchiná Caldas, donde se llevaron a cabo espacios de compartir con las mujeres de la escuela y la juntanza, espacios donde
agroecologiaMujeres

TERRITORIO, SABERES Y AGROECOLOGÍA. Encuentro regional de agroecología zona centro.

  • 0
tierralibre
miércoles, 25 septiembre 2024 / Published in Actualidad, Biblioteca, Opinión
Nos reunimos en el territorio de resistencia campesina, restauración y biodiversidad “Fundación La Cosmopolitana” ubicada en Restrepo Meta, las 32 organizaciones asistentes nos juntamos en el segundo encuentro Regional: “TERRITORIO, SABERES Y AGROECOLOGÍA” con el fin, de fortalecer la articulación de organizaciones de base comunitaria de la Región Centro y discutir los avances de la
agriculturaagroecologiacampesinoscampo colombianotierra libre

SURCOS DE DIGNIDAD.

  • 0
tierralibre
viernes, 24 mayo 2024 / Published in Actualidad, Opinión
¡Luchar contra el hambre! Gracias a su ubicación geográfica, Colombia goza de una amplia cantidad de recursos naturales y tierras fértiles, en las cuales podemos encontrar variedad de alimentos de acuerdo con los pisos térmicos o bioclimáticos en los que se ubiquen, supliendo de forma abundante las necesidades básicas de cada territorio. Sin embargo, nuestro
agriculturaAgroecología en Cajamarcacampesinoscampo colombianoderecho humano a la alimentación.Mujeressumapaztierra libre

Del Análisis a la Acción: La experiencia en Tierra Libre como politóloga pasante.

  • 0
tierralibre
martes, 30 abril 2024 / Published in Actualidad, Incidencia Política, Opinión
En medio del torbellino electoral y post electoral, donde las estrategias se entrecruzan y las decisiones son determinantes, encontré un lugar donde mi participación como politóloga se pintaba como una gran oportunidad para iniciar mi proceso profesional y fue dentro del proceso organizativo Tierra Libre. En este artículo, deseo resaltar cómo la participación de una
Mujeressumapaztierra libre

Declaración del Encuentro Regional de Agroecología Antioquia – Eje Cafetero.

  • 0
tierralibre
lunes, 14 agosto 2023 / Published in Actualidad, Opinión
Durante los días 5 y 6 de agosto de 2023 nos reunimos en el municipio de Riosucio, Caldas, en la Casa Grande del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC) y el Resguardo Indígena de San Lorenzo, 48 organizaciones campesinas, indígenas y populares, a quienes nos une la cordillera central y occidental, surcadas por el río
agriculturaagroecologiaColombiaEje Cafeterotierra libre

SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 3 – Muchas mujeres con berraquera – Enfoque de género e incidencia política.

  • 0
tierralibre
viernes, 07 julio 2023 / Published in Actualidad, Incidencia Política, Opinión
En el proceso de fortalecimiento de la soberanía alimentaria y defensa del territorio en Cajamarca, las mujeres fueron las protagonistas, en la suma de las asociaciones campesinas la mayoría eran mujeres y en el caso de Asomuca todas, al ser una asociación de campesinas. En este capítulo verás cómo fue su participación y experiencia durante

ARTE EN LA RURALIDAD: El corazón crea donde los pies pisan. (2/2)

  • 0
tierralibre
jueves, 06 julio 2023 / Published in Actualidad, Opinión
Desde la Investigación Acción de Fals Borda, la pedagogía del oprimido de Paulo Freire, la estética decolonial de Walter Mignolo, y las epistemologías del sur, se entreteje un arte aterrizado a las realidades materiales y sensibles de nuestro territorio, donde más que ficcionar sobre la vida, la vida misma es material para la transformación. No

SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 2 – De tierra buena pa’ su barriga – Transformados y mercado orgánico.

  • 0
tierralibre
sábado, 03 junio 2023 / Published in Actualidad, Opinión, Publicaciones
Del cultivo a la mesa, ese es el propósito del campesinado de Cajamarca, en este segundo capítulo veremos la importancia de transformar los frutos.
Agroecología en Cajamarcaasoarrachachoscajamarcamercado orgánico

SABERES EN LA TIERRA: Capítulo 1 – Sembraremos soberanía – Agroecología.

  • 1
tierralibre
viernes, 28 abril 2023 / Published in Actualidad, Opinión
En Cajamarca se gestó un proceso con cinco asociaciones, de dicho proceso nace este audiovisual. Este es el primer capítulo de la serie documental Saberes de la tierra, en él veremos la importancia de sembrar diversidad en los territorios.
Agroecología en CajamarcaCultivo orgánicoDocumental sobre agroecologíaSoberanía alimentaria

ARTE EN LA RURALIDAD: El corazón crea donde los pies pisan. (1/2)

  • 0
tierralibre
martes, 25 abril 2023 / Published in Actualidad, Opinión
El campo es un lugar de creación, la tierra es un lienzo donde campesinas y campesinos pintan la vida. En sus manos la semilla del arte brota.
artearte ruralculturacultura campesinaEscuela artística campesinaEscuela artística rural
  • 1
  • 2

Tierra Libre es una organización social, comunitaria y política, comprometida con la defensa de la vida, la naturaleza, el territorio, la paz y la construcción de una sociedad justa en el campo y la ciudad.

Nosotros

  • Historia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Dónde estamos?

Actualidad

  • Noticias
  • Movimiento
  • Publicaciones

Regístrate!

Recibe nuestras noticias en tu email.

www.tierralibreco.org | Todos los derechos reservados.

Esta página fue financiada por la Fundación Heinrich Böll - Colombia

TOP