El próximo 14 y 15 de septiembre del 2022 nos reuniremos en Bogotá junto con 45 organizaciones, asociaciones y colectivos que trabajan en torno a la agroecología en diferentes territorios de nuestro país. Este será un encuentro muy importante para Tierra Libre y para el movimiento social y campesino en su conjunto, por esto, entrevistamos
En horas de la mañana del miércoles 10 de agosto se reunieron en el barrio Fusacatán del municipio de Fusagasugá más de 35 madres comunitarias delegadas de distintos municipios de la Provincia del Sumapaz, con el fin de trazar una ruta jurídica en contra del operador privado Unión Temporal ProPaís Santo Domingo Savio y su
Las mujeres rurales y campesinas hacen parte de la población más vulnerada y empobrecida en nuestro país, pues las desigualdades económicas, sociales y políticas que se presentan en la ruralidad afectan en mayor medida a las mujeres que la habitan. Por ello, consideramos que es vital integrar el enfoque de género en nuestro trabajo con
El pasado martes 6 de Julio de 2022 se realizó el debate de Control Político a la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras de Fusagasugá el cual fue citado por las bancadas del Partido Conservador, Partido de la U, Partido Alianza Verde y el Polo Democrático Alternativo que hacen parte del Concejo Municipal. A través
Doña Esther nació en 1952, en Villa Hermosa, Tolima. Salió de su tierra con su familia porque la violencia se puso recia, actualmente vive en la vereda San Miguel del municipio de Pandi con su esposo Don Manuel Robayo, con el cual llevan casi 50 años de casados. A punta de trabajo y arepas consiguieron
- 1
- 2