Desde las altas montañas de Cajamarca, entre arrieros y ríos, entre hoyeros y palmas de cera, nace una historia entre la vida y la dignidad campesina con los Saberes en la Tierra. Durante el 2022 y parte del año presente, hemos venido desarrollando junto a AgroTu Anaime, Agromontaña, Asomonita, Asoarracachos y Asomuca, 5 asociaciones campesinas
Es recurrente encontrarnos con preguntas sobre ¿qué es la agroecología?, ¿por qué fomentarla y a quiénes beneficia?. Hoy vamos a hablar un poco de la agroecología y contarles porque es lo que nutre todo lo que hacemos y queremos, compartiendo nuestras reflexiones aquí, en nuestras redes y espacios virtuales. Hay múltiples formas de entenderla, no
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE presentó el 25 de noviembre de 2022 en la ciudad de Bogotá los hallazgos y recomendaciones de la Revisión de la Política Rural de Colombia. La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Cecilia López, el Viceministro de Desarrollo Rural Darío Fajardo, revisores pares de Irlanda
En junio de 2013 el municipio de Piedras (Tolima), nos mostró un camino a comunidades y organizaciones ambientales para la defensa de los territorios frente a la devastación extractivista, después de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunciara que en Piedras se encontraba la mina de oro más grande del mundo. Y, por voto popular
El pasado 17 y 18 de septiembre se realizó la «Caravana Ambiental: por el reconocimiento y defensa de la vida y el territorio» en el municipio de Fusagasugá en donde participaron diferentes organizaciones sociales, campesinas, ambientales, Juntas de Acción comunal JAC, Juntas de Acción Local JAL, líderes y lideresas comunitarias, además de organizaciones nacionales como
El próximo 14 y 15 de septiembre del 2022 nos reuniremos en Bogotá junto con 45 organizaciones, asociaciones y colectivos que trabajan en torno a la agroecología en diferentes territorios de nuestro país. Este será un encuentro muy importante para Tierra Libre y para el movimiento social y campesino en su conjunto, por esto, entrevistamos